Análisis de la elaboración de objetivos de capacitación
La elaboración de objetivos de capacitación no ha de dar lugar a la improvisación, basados en proyectos formativos y curriculares, ordenados y concretos.
La finalidad es afianzar una formación que permita un desarrollo personal, una mejora de habilidades básicas y específicas, el desarrollo de habilidades sociales, de hábitos de trabajo, de creatividad y efectividad.
Caracterización de los objetivos de capacitación: observables, alcanzables, concretos y medibles
La enseñanza basada en el aprendizaje necesita de objetivos con características específicas, y entre las características en objetivos de capacitación están las:
- Observables. Se capacitará sobre objetivos de conductas que sean siempre observables tanto a medio como a largo plazo.
- Medibles. Interesan que traten conductas medibles, para poder controlar los resultados obtenidos y el grado de cumplimiento de los objetivos.
- Alcanzables. Se han de establecer de manera realista, con objetivos alcanzables para una estimulación de refuerzos positivos. De otra manera ocasionaría problemas de desánimo al verse como imposibles de lograr.
- Concretos. Objetivos generales se han de ir definiendo más específicos a medida que el aprendizaje avance. El grado de precisión se ha de determinar según la técnica o actividad a desarrollar.
Durante los siguientes apartados se propondrán ejemplos de cada objetivo de capacitación.
Descripción básica del modelo de capacitación basado en competencias
En el proceso de capacitación basado en competencias se demanda que haya una conexión entre los conocimientos, las habilidades, los procedimientos, los motivos, los valores, las cualidades y las actitudes que el profesional debe poseer para afrontar su vida laboral.
Se ha pasado de un modelo basado en la enseñanza a otro basado en la enseñanza-aprendizaje.
El modelo de capacitación por competencias se divide en tres grandes grupos:
- Básicas: se inclinan hacia el desarrollo de habilidades como la lectura, escritura, comunicación oral y las matemáticas. Por ejemplo, capcitar en la forma en que se han de cumplimentar las incidencias de no conformidad.
- Genéricas: por regla general están estrechamente ligadas al manejo de equipos o por el desempeño de diferentes habilidades. Por ejemplo capacitar en el uso del comprobador de cableado.
- Específicas: se orientan hacia ocupaciones concretas o cuyas funciones son difícilmente transferibles. Por ejemplo, capacitar en la forma en la que se ha de dirigir un equipo de personas, cursos orientados a personal administrativo o directivo, etc.
Identificación de criterios a considerar en la elaboración de objetivos
A la hora de identificar los criterios que se han de considerar en la elaboración de objetivos, se han de buscar aquellos que permitan apreciar el progreso en la adquisición de la competencia a desarrollar.
Por ejemplo, en el caso que se está estudiando de implantación de redes telemáticas, se buscarán criterios que permitan ir avanzando paulatinamente en la adquisición de una determinada competencia, en este caso en concreto mediación con el cliente en la interpretación de la instalación:
Área social:
- Habilidades sociales para con el cliente (exponer con claridad, una correcta exposición oral de la situación)
- Respetar las normas de intercambio de Información (turno de palabra).
Área técnica:
- Interpretar el contenido de los planos de instalación
- Resolver problemas relacionados con el entorno (tomar decisiones de última hora modificando el trazado original de la instalación).
Ejemplíficación de objetivos de capacitación basados en competencias
Como ejemplos de objetivos de capacitación basados en competencias dentro del contexto de implantación de redes telemáticas, se pueden indicar en función de sus características, los siguientes:
- Observables. La actitud del operario frente a las dudas planteadas por el cliente en campo.
- Medibles. Número de partes de trabajo diario rellenados en un mes laboral por el operario.
- Alcanzables. Manejo de la fusionadora de fibra con alineación manual para un objetivo de fusionado correcto inferior a 0,2 db.
- Concretos:
-En un primer grado se puede definir un objetivo de comprensión de esquemas de conexionado de cableado
-En un segundo grado se define un objetivo de realización de esquemas de conexionado y despliegue de cableado.