Cable Coaxil
El cable coaxial es otro medio de transmisión de cobre. Consta de un conductor de cobre en su parte central por donde circula la señal, el cual se encuentra rodeado por un material aislante. este material está rodeado por un conductor cilíndrico presentado como una malla de cobre trenzado que hace de masa. El conductor externo está cubierto por una capa de plástico protector.
Caracteríticas Constructivas:
Ventajas:
- Elevado ancho de banda
- Excelente inmunidad al ruido
La velocidad de transmisión de este cable depende de su longitud y en cables de 1 km se pueden obtener velocidades entre 1 y 2 Gbps. Los cables coaxiales solían utilizarse en los troncales del sistema telefónico, pero ahora se les ha reemplazado por fibra óptica.
También se utilizó ampliamente para las primeras implementaciones de redes Ethernet. Actualmente, el cable coaxial todavía se utiliza para la televisión por cable y para los tramos locales de algunos tipos de líneas de datos. Los proveedores de acceso a internet por cable utilizan este tipo de cable para la conexión de sus clientes a la red.
Modelos de cable coaxil
Hay varios tipos de cable coaxial, los más conocidos son:
- Cable estándar para redes Ethernet (thick) RG-8, conocido como coaxial grueso, con alrededor de 1 cm de diámetro y 50 Ω de Impedancia. Este tipo se ha utilizado ampliamente en las redes de área local, aunque actualmente no se usa.
- Cable coaxil para redes Ethernet fino (thin) RG-58, conocido como coaxial fino, con un diámetro de 0,5 cm y 50 Ω de Impedancia. Al igual que el anterior, se han utilizado para redes de área local, aunque actualmente no se usa.
- RG-59, este tipo de unos 0,6 cm de diámetro y 75 Ω de Impedancia se utiliza actualmente en las redes de transmisión de señales de televisión por cable.
- RG-6, es un cable de 0,69 cm de grosor y 75 Ω de Impedancia. Es el más utilizado actualmente para la conexión a los proveedores de acceso a internet por cable.
- RG-62: utilizado para la red ARCNET.
- TWINAXIL: es un tipo de cable coaxil que tiene dos conductores centrales de cobre.
Conectores cable coaxil:
- Tipo N:
- Tipo BNC:
- Tipo SMA
El conector que se utiliza para el cableado coaxial se conoce como conector BNC.
Importante! Uno de los parámetros que podemos encontrar dentro de las características de los cables de cobre es el diámetro del hilo de cobre. Este diámetro se suele especificar utilizando el sistema americano conocido como AWG (American Wire Gauge, medición americana de cable). Para indicar el diámetro de un tipo de cable utiliza una numeración relacionada con el diámetro en pulgadas. Los cables de cobre más habituales van desde el tipo AWG 14 (1,6 mm de diámetro) hasta el AWG 24 (0,51 mm de diámetro). Los cables más utilizados en redes de datos suelen estar entre AWG 23 y AWG 24.
Aplicaciones:
- Distribución señal TV
- Telefonía a larga distancia
- Conexión de dispositivos a corta distancia
- Transmisión digital con multiplexación TDM
- Redes de área de local Ethernet
Ventajas e Inconvenientes
Ventajas:
- Admite mayores distancia
- Coto inferior a la fibra óptica
- Tecnología está muy implantada dada a la antigüedad
Desventajas:
- Cable demasiado rígido
- Son muy sensibles a fallos en terminadores y conectores
- En desuso