Puentes (Bridges)
Los puentes (bridges) son dispositivos que permiten interconectar varias redes o segmentos LAN que utilicen el mismo Protocolo o similares. Trabaja en la capa de enlace de datos en el modelo OSI o en la de acceso a la red …
Los puentes (bridges) son dispositivos que permiten interconectar varias redes o segmentos LAN que utilicen el mismo Protocolo o similares. Trabaja en la capa de enlace de datos en el modelo OSI o en la de acceso a la red …
Segmentar una red consiste en dividirla en pequeñas partes o segmentos, también conocidas como subredes. Para realizar la segmentación es necesario utilizar dispositivos inteligentes que sean capaces de decidir a qué segmento se envía la Información. Estos dispositivos pueden ser …
Explicación de la técnica de segmentación y de sus ventajas Leer más »
Un Repetidor o hubs es un dispositivo de red Ethernet que regenera la señal eléctrica que recibe por un puerto y reenvía el mismo mensaje por todos los demás puertos. Trabaja en la capa de acceso del modelo TCP/IP. Los …
En este capítulo se tratarán los dispositivos que permiten conectar a todos los terminales y cómo determinan la selección del camino más adecuado o configurado para ello. Para comunicar los equipos entre sí existen varios dispositivos dedicados exclusivamente a tareas …
En primer lugar debemos instalar Squid en nuestra máquina, desde un terminal ejecutamos el siguiente comando. $ sudo apt-get install squid3 El siguiente paso será configurar nuestro Squid, editamos el fichero squid.conf que encontraremos en /etc/squid3. nano /etc/squid3/squid.conf Deberemos modificar …
Instalación DHCP en Ubuntu, primero realizamos la instalación: apt-get install isc-DHCP-server Debemos especificar la interfaz que usaremos para que se conecten nuestros clientes, para ello editamos el archivo isc-DHCP-server nano /etc/default/isc-DHCP-server Debería quedar de la siguiente forma: # Defaults for …
A continuación, se ejemplifica la instalación de un proxy y la configuración de sus funciones más importantes. Desarrollo de un supuesto práctico donde se muestra la instalación de un proxy Caché, configurando las distintas opciones: NAT, Caché, cortafuegos El supuesto …
Aunque suele ser un concepto desconocido para la mayoría de usuarios de Internet, muchos de ellos navegan por la red a través de servidores proxy, sobre todo cuando se trata de ordenadores que se encuentran en grandes empresas, organizaciones o …
Descripción y funcionamiento de un servidor proxy Leer más »
Como se ha visto, un servidor DHCP permite administrar fácilmente ciertas configuraciones IP en la red. En los siguientes apartados se muestran las tareas que hay que realizar para implementarlo. Instalación de un servidor DHCP en un sistema Linux Para …
Implementación del protocolo de configuración dinámica de hosts (DHCP) Leer más »
La asignación de direcciones IP a todos los dispositivos de una red LAN puede resultar muy trabajosa y es fácil cometer errores si se dispone de una gran cantidad de ellos. El Protocolo DHCP junto con sus servicios ayuda al …
Descripción y funcionamiento del protocolo configuración dinámica de host (DHCP) Leer más »