Supuesto práctico
Se plantea el supuesto de uso de la red en una empresa donde se encontrarán diferentes problemas y se propondrán soluciones. El empleo de los perfiles de tráfico y utilización de la red para determinar cómo va a evolucionar su …
Se plantea el supuesto de uso de la red en una empresa donde se encontrarán diferentes problemas y se propondrán soluciones. El empleo de los perfiles de tráfico y utilización de la red para determinar cómo va a evolucionar su …
Consiste en hacer una previsión, en base a informes y gráficos, sobre cómo evolucionará la red. Pueden emplearse herramientas estadísticas para apoyar el estudio. Muchas de las herramientas estudiadas tienen la posibilidad de presentar informes y estadísticas, por ejemplo smokeping. …
Una medición sencilla es la de la memoria. En Windows se puede hacer con el administrador de tareas y con el monitor de rendimiento. En Linux la orden específica free lo hace en modo texto. Uso del comando free para …
Los servicios son programas que están instalados en los servidores. Estos programas ofrecen datos o realizan alguna tarea para sostener, o ayudar a sostener, la infraestructura de la red. Normalmente reciben peticiones de otros programas llamados clientes. Lo que más …
Identificación de indicadores de rendimiento de servicios Leer más »
En este apartado se identificarán los indicadores de los sistemas operativos que operan en los elementos de la red, aunque bien pueden servir para cualquier sistema. Los indicadores que más interesan en los sistemas que operan en red son los …
Identificación de indicadores de rendimiento de sistemas Leer más »
Para obtener un análisis fiable sobre el rendimiento es necesario escoger unos buenos Indicadores que aporten Información útil para poder tomar decisiones en base a ellos. Para el caso de la red, de los muchos posibles indicadores, los más utiliza …
Identificación de indicadores de rendimiento de la red Leer más »
Hace falta especificar varios conceptos sobre cómo medir el rendimiento. En concreto, deben identificarse elementos tales como las variables a medir y las unidades empleadas en la medición. Es entonces cuando se habla de indicadores y métricas. El concepto de …
Después de haber estado monitorizando la red, seguramente se han conseguido multitud de datos. Para poder manejar toda esa Información conviene planificar lo que se va a hacer con ella, pues si no resultará un ejercicio inútil. Se podrán distinguir …
Se podría decir que la monitorización de la red es la primera fase de la administración de redes. La siguiente fase sería la del análisis del rendimiento. El gran crecimiento de las redes IP y el aumento de la velocidad …