Desarrollo de supuestos prácticos de resolución de incidencias
Se plantea el caso de una red en la que se necesitará realizar la actualización del firmware de algún dispositivo.
La aplicación de los criterios de selección de equipos que pueden actualizar un firmware
No todos los equipos de red pueden actualizar su firmware, en concreto, los switches no configurables no tienen un sistema operativo accesible, y no se pueden actualizar.
Por otro lado, el actualizar el firmware puede suponer un esfuerzo por lo que habrá que analizar si merece la pena (en términos de beneficios que se puedan conseguir y costes que presente).
Por ejemplo, una actualización respecto a la versión actual puede que solamente introduzca la novedad del cambio de idioma. Si actualizar supone tener que parar los servicios de red un determinado tiempo, puede valorarse que es mejor esperar a otra actualización futura que tenga más funcionalidades.
En la página web del fabricante se suelen señalar los cambios y mejoras que producirán las actualizaciones de que se disponen, aunque a veces no son muy explícitos.
Detalles de la actualización de un Router TP-LInk. Se puede ver qué cosas se modifican.
Hay que procurar, además, que los protocolos de red utilizados en los diferentes dispositivos sean compatibles entre sí, buscando mantener cierta compatibilidad.
Ejemplo:
En un escenario con switches puede darse el caso de tener varios con una versión del Protocolo STP (Spanning Tree Protocol) y otros con otra versión diferente que provoque incompatibilidades. Hay que buscar cuáles admitirán la misma versión para poder utilizarla en todo el escenario de red.
Supuestos prácticos
El administrador de una red se encuentra con que la comunicación entre un Router Cisco con el resto de la empresa a través del Protocolo RIP (Routing Information Protocol)y de un switch no configurable ha empezado a fallar desde que se actualizaron algunos routers y se implemento VLAN en la red. Para poder solucionarlo se deben actualizar los firmware del Router y el switch con el que enlaza. Pero este no es configurable.
Escenario con el Router y el switch a actualizar
Solución:
Al no ser el switch conflgurable se decide trasladarlo a otra ubicación y poner un switch configurable 3com en su lugar. Ahora sí se podrá actualizar.
La situación planteada exige actualizar el Router Cisco, modelo 1841, y el switch 3Com, modelo Unified Gigabit Wireless PoE Switch 24.
A continuación se pasa a resolver esos otros dos supuestos.
La localización de las versiones actualizadas del firmware
Las versiones actualizadas de firmware se encuentran en la web de cada fabricante. Existe la posibilidad de poder obtenerlas de otros sitios, pero en ese caso los fabricantes no se hacen responsables del resultado. Solo debería acudirse a esta opción cuando el fabricante ya no existe o ha dejado de prestar mantenimiento al producto.
Lo primero que hay que hacer es comprobar la versión actual y el modelo de hardware ex acto, para posteriormente, acudir a la web del fabricante buscando novedades para ese modelo.
El modelo del equipo Cisco se puede comprobar mirando la etiqueta o pegatina con su referencia en el propio equipo. También se puede hacer por interfaz web o por medio de un comando, método por el cual se puede averiguar la versión del firmware.
Para el switch 3com, además de a través de la pegatina de la carcasa, podrá accederse vía web a su sistema de administración para averiguar esos datos:
Vista de la página de resumen de Información del sistema del switch
Se busca entonces por esos modelos en la página de cada fabricante. En la de Cisco pide un Registro previo como cliente.
Conviene comprobar el espacio disponible y el que ocupará la nueva versión. Hay comandos para ello.
En la de 3com, que pertenece a HP, se realiza la búsqueda y aparecerán las opciones:
Al realizar la búsqueda aparecen las opciones correspondientes.
Se debe elegir la que se corresponda exactamente con el modelo que se está usando. En este caso valen las dos opciones y se escogerá la más reciente. Pulsando en el botón de Select se descarga.
La actualización del firmware
En el caso del equipo Cisco, el modelo 1841 cuenta con tarjeta flash extraíble. Una vez descargado el software basta con copiarlo a la tarjeta usando un equipo con lector de tarjetas.
En el caso del switch se accede a la página de descarga del software para descargarlo directamente de la web del fabricante, o desde donde se guardó anteriormente:
Como se ve, existe la opción de usar un servidor TFTP, forma habitual para mantener archivos descargados previamente.
Una vez en el switch, el archivo de imagen del firmware puede usarse para actualizar el equipo:
Al contener ahora dos imágenes, la antigua y la nueva, se elige cuál activar.
Durante este proceso, como siempre, no se debe apagar o reiniciar sin que se haya terminado. Tampoco se puede cerrar el navegador.
Después de esto se reinicia, debiendo estar todo correcto.
La comprobación del correcto funcionamiento del equipo actualizado
El paso final es comprobar que todo ha salido correctamente.
Puede que sea necesario recargar la configuración del sistema para lo cual es conveniente haber hecho antes una copia de seguridad.
La comprobación puede empezar por los propios registros o logs del sistema, los cuales pueden advertir de problemas aún no apreciables.
Página de logs del switch
Después también se puede analizar el comportamiento de los dispositivos mediante alguna monitorización. Por ejemplo, por medio de Wireshark, aprovechando la funcionalidad de un puerto monitor del switch, se puede comprobar el correcto envío de mensajes RIP que antes fallaban.
La captura de Wiresharck muestra el correcto funcionamiento de RIP.