El Reglamento regulador de las infraestructuras comunes de telecomunicaciones para el acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de las edificaciones, aprobado por Real decreto 346/2011, del 11 de marzo, actualiza el anterior RD 401/2003. Este nuevo reglamento adopta la fibra óptica y los cables de pares trenzados. Además, actualiza la radio y la televisión para adecuarla a la Televisión Digital Terrestre, la TDT.
El texto del Reglamento hace hincapié en que el diseño permita una evolución y adaptación sencilla, acercando el concepto de [def]Hogar digital[/def] a las viviendas. De igual modo, resalta las medidas de seguridad a tomar, la capacidad do teleasistencia, medidas de ahorro energético y eficiencia, acceso al teletrabajo y contenidos de multimedia y ocio. Hace hincapié en la necesidad de formación tanto orientada al técnico instalador como al usuario final mediante la redacción de los manuales técnicos y didácticos necesarios para el uso de la instalación
Al usuario final se han de entregar todos los manuales técnicos y de funcionamiento y uso de todas las funciones domóticas de la vivienda.
Aplicación práctica
En una casa domotizada, con automatización de las persianas exteriores capaces de adecuarse a la climatología externa, con alarma interior y perimetral y con una nevera con acceso a Internet, que realiza por sí sola la compra semanal, ¿qué tipo de manuales han de entregarse al propietario de la casa según la normativa ICT?
Solución:
Según la reglamentación ICT se han de entregar los manuales técnicos de todas las funciones domóticas de la casa. Además, en este caso práctico, se le deberán entregar los manuales didácticos de uso de la nevera y de la alarma, y como las funciones domóticas de las persianas incluyen eficiencia energética, se deberá de proveer del correspondiente manual de uso.
Relacionado