La Arquitectura de RMON es muy similar a la vista en SNMP. Unas máquinass sirven los datos de administración, otras los gestionan.
Los elementos que participan en RMON son:
- El gestor de la red, conocido como NMS (Network Management System), que ya se tenía en SNMP. Mejor si son varios por redundancia ante fallas
- Sondas RMON, colocadas estratégicamente (al menos una en cada segmento de red). Estarán formadas por un agente SNMP (por el que enviará Información al NMS) y la MIB de RMON, por medio de la cual se configura.
- Protocolo SNMP y equipos agentes SNMP. Además de lo anterior, habrá los dispositivos y protocolos habituales de SNMP.
Los servidores son los agentes SNMP que se encuentran en los dispositivos gestionados, más el de la sonda RMON, que servirán sus datos al NMS. Los agentes SNMP independientes servirán sus datos a la sonda RMON como si esta fuese el NMS que les correspondiese.
Los clientes son el NMS, que recaban la Información de las sondas, y las propias sondas, que recogen la Información de los agentes SNMP y todo el tráfico que pase por el segmento en el que están situadas.
La sonda podría estar en el propio switch

La sonda monitoriza no solo a los agentes, sino el tráfico de todo lo que pasa por su enlace.
Importante! Lo ideal es que la sonda resida en el propio switch, así es más fácil controlar todo el tráfico Ello exige un switch configurable y de cierta Calidad.
Relacionado