Uno de los pasos que se deberá llevar a cabo en la planificación de la red es el adecuado dimensionado del sistema de cableado estructurado. a continuación se exponen algunos criterios generales para llevar a cabo el dimensionado de los diferentes elementos que formarán parte de dicho sistema de cableado estructurado:
Dimensionado de las tomas de usuario: se deben instalar dos tomas de datos en cada puesto de trabajo más un número de tomas extra para dispositivos de uso compartido como impresoras, fotocopiadoras, puntos de acceso inalámbricos, etc.
Dimensionado del cableado horizontal: se deberá calcular el cableado necesario para conectar todas las tomas de usuario con el repartidor de cableado horizontal añadiendo un porcentaje extra de cableado para posibles ampliaciones. Un valor típico puede ser del 5%. Además, habrá que añadir tanto los latiguillos del puesto de trabajo para conectar la roseta al equipo del usuario como los latiguillos de parcheo utilizados en el armario de comunicaciones.
Dimensionado del cableado vertical: se debe decidir el tipo de cableado y el número de pares utilizados. habitualmente se utiliza cable de fibra óptica multimodo si la longitud del tendido no supera los 500 metros y cable de fibra óptica monomodo si el tendido supera dicha longitud. el número de fibras utilizadas dependerá de cada instalación. También serán necesarios latiguillos de fibra óptica.
Dimensionado del cableado troncal de campus: se suele utilizar cableado de fibra óptica monomodo que conecta cada uno de los distribuidores de edificio con el distribuidor de campus. Tanto en el cableado vertical como de campus de deberá sobredimensionar el número de fibras utilizadas para tener en cuenta futuras ampliaciones.
Dimensionado de las canalizaciones: las canalizaciones interiores deberán ser dimensionadas para prever futuras ampliaciones. De esta forma, las canalizaciones principales deberán dejar una capacidad libre de hasta el 50% de su capacidad total.
De igual forma, con la Información del número de tomas de usuario por planta y la estimación de futuras ampliaciones se deberá hacer un cálculo del número de switches necesarios, así como sus principales características, para dar servicio a la red de datos.
Relacionado