Ejemplificación de operaciones de mantenimiento indicadas en las especificaciones del fabricante de distintos tipos de dispositivos de comunicaciones
Es importante para todas las operaciones sobre los dispositivos de red, tanto las de producción, como las de mantenimiento, el contar con los manuales del fabricante que se suministran normalmente con la compra del producto.
Importante! A veces el manual se pierde, o el equipo se compra de segunda mano y no se dispone de aquel. En estos casos el remedio está en utilizar la página web del fabricante, que suele tener un repositorio con manuales actualizados. (Siempre que no descatalogue el producto y deje de dar soporte de todo tipo).
El mantenimiento de los servidores se realiza prácticamente como en un PC normal, salvo los hechos a medida con propósito especial. Los routers y switches tienen un mantenimiento más específico.
En todos los manuales deben aparecer las condiciones de uso.
- Condiciones legales: toda la normativa legal que afecta al uso del dispo sitivo incluyendo normativas locales. Por ejemplo, en el caso de inalám bricos serían los rangos de frecuencia de utilización permitidos.
- Condiciones ambientales: temperatura y humedad relativa que el dispositivo puede soportar. Aquí pueden aparecer recomendaciones en cuanto a la ventilación o refrigeración y sobre la limpieza, así como las normas que cumple al respecto.
- Especificaciones: detalles técnicos sobre el dispositivo, como pueden ser dimensiones, peso, voltajes de conexión, potencia, dirección MAC, etc. y funciones operativas que incorpora. También puede incluir Información sobre elementos desmontables (tarjetas, módulos, etc.).
- Configuración del dispositivo: los procedimientos para que el dispositi vo se comporte de determinada manera o ejecute determinadas tareas. Suele ser la sección con más Información.
- Mantenimiento del sistema: funciones para recuperación o mantem miento del sistema que opera el dispositivo.
- Solución de problemas (troubleshooting): un breve solucionario básico de comprobación de funciones cuando algo anda mal.
Para obtener los manuales de los fabricantes se puede buscar en sus respectivas web, a modo de ejemplo, algunas de ellas son:
- Hewlett-Packard: <http://www.hp.com>.
- Cisco: <http://www.cisco.com>.
- D-Link: <http://www.dlink.com>.
- TP-Link: <http://www.tplink.com>.
Suelen tener buscadores para poder encontrar los manuales y el software específico para descargar.
Ejemplos de las zonas de descarga de manuales y actualizaciones de diversos fabricantes
Las operaciones de mantenimiento se centran en cuatro aspectos: la limpieza, las reparaciones, la configuración y las actualizaciones.
La limpieza en los PC y servidores de Arquitectura consiste en el desmontaje y limpieza interior. Los routers, switchesy similares no se suelen desmontar, por lo que la limpieza se reduce a sus inmediaciones. Tampoco los fabricantes inciden demasiado en el mantenimiento de limpieza. Suelen referirse más a un ambiente limpio.
Ejemplo de operación de mantenimiento
Escogiendo el manual de un Router inalámbrico (como el 3Com Unified Gigabit Wireless PoE Switch 24 de HP) se pueden consultar las páginas referentes a archivos y logs del sistema y obtener Información para el manteni miento de la unidad.
En el apartado de logs explica cómo interpretar los mensajes del sistema (alerta, emergencia, etc.), además de su gestión:
Tabla de códigos de mensajes del equipo 3com (obtenida de su manual) | ||
Severity | Level | Message |
Emergency | Highest (0) | The system is not functioning |
Alert | 1 | The system needs inmediate attention |
Critical | 2 | The system is in a critical state |
Error | 3 | A system error has ocurred |
Warning | 4 | A system warning has ocurred |
Notice | 5 | The system is functioning properly, but a system notice has ocurred |
Informational | 6 | Provides device ¡nformation |
Debug | 7 | Provides detailed ¡nformation about the log. If a Debug error occurs, contact Customer Tech Support |
En el apartado de archivos hace mención a la diferencia entre los archivos de configuración y el firmware, que se actualizan por separado. Los archivos de configuración son responsabilidad de los administradores de la red. Se almacenan a parte como copia de seguridad por si es necesario restaurar dicha configuración:
Procedimientos para almacenaje y recuperación de configuraciones del equipo 3com mencionado
En el caso de dispositivos de Cisco se encuentra un Procedimiento general en todos sus manuales:
- Make a Backup ofthe Configuration
- There are severaI methods to choose from in order to back up and restore a configuration:
- Use a TFTP server
- Use an FTP server
- Use a Terminal Emulation Program
- Automatic Backup oí Configuration using the Kron Method
- Backup Configuration to a TFTP Server
Como se puede Importante!r, los manuales con la Información más precisa suelen estar en inglés, aunque ya empieza a ser habitual encontrarlos también en español.
Switch 3com
Router Cisco 1800
Unidades 3Com y Cisco del ejemplo
Después de establecer las configuraciones idóneas para el funcionamiento de los dispositivos, y salvaguardarlas convenientemente, se da paso a repara ciones y actualizaciones.
Las reparaciones se realizan cuando se produce una avería a pesar de haber intentado prevenirla (no hay 100 % de prevención).
Las actualizaciones consisten en mantener el firmware del dispositivo con la versión más reciente ofrecida por el fabricante.
Resumiendo, las operaciones de mantenimiento consistirán en:
- Mantener un ambiente de trabajo limpio y libre de humedad con las consideraciones ambientales que se indiquen.
- Mantener los niveles de trabajo de acuerdo con las legislaciones vigentes.
- Comprobar los voltajes y condiciones de trabajo ambientales y de configuración especificadas.
- Comprobación de los avisos del sistema (logs) y de que las configuraciones son correctas para el funcionamiento requerido.
- Actualizar el firmware cuando sea adecuado.
- Si hay problemas, empezar las reparaciones por comprobar la guía de “troubteshooting”.
- Si tiene elementos desmontables, comprobar su funcionamiento y si procede, cambiarlos.
Aplicación práctica
Durante las operaciones de mantenimiento de una red, el administrador ha encontrado en los archivos logs de un Router diversos mensajes que advierten de la existencia de problemas en una interfaz de red a determinadas horas.
Un análisis más profundo revela que dichos problemas se producen cuando hay un aumento en la actividad normal de la red, descartándose problemas de configuración y de actualizaciones. ¿Cuáles deberían ser los pasos a seguir para descubrir el problema?
Solución:
Se debería empezar por la guía de problemas o “troubleshooting” por si hubiera alguna reseña a algún problema parecido.
Otro paso a seguir sería la comprobación de que las condiciones de trabajo del dispositivo son las adecuadas, tanto las ambientales, como las de voltaje, nivel de tráfico y cualquier otra especificada por el fabricante.
Por último habría que comprobar la interfaz que da problemas, la cual, si es desmontable, será más fácil de encontrar y de arreglar su posible avería.