Ejercicio de SAI
Busque que tipos de SAI existen en la actualidad, cuáles podemos encontrar en el mercado y explicar su funcionamiento.
Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI)
Es un sistema electrónico diseñado para mejorar la Calidad de la corriente eléctrica transmitida y proporcionar al equipo destino una alimentación por tiempo limitado.
Funcionamiento:
- Mejora la Calidad de la corriente eléctrica, eliminando sobretensiones, ruidos y caídas de tensión.
- Proporciona una alimentación de reserva, en caso de falla de la fuente primaria o disminución de su Calidad.
Un SAI consta básicamente de:
- Fuente de baterías
- Cargador de baterías inteligente
- Un inversor
- Sistema de control electrónico de transferencia
Tipos de SAI
Stand-by o Off-line: la fuente primaria es la entrada de potencia filtrada AC y conecta a la batería/inversor como fuente de reserva en caso de falla de la energía AC de la red.
On-line: selecciona la batería/inversor como fuente primaria y conecta a la línea CA como fuente de reserva en caso de falla de su fuente primaria.
On-line sin by pass: opera en el modo ON-LINE pero sin el apoyo de la potencia de reserva. Es decir, se elimina del gráfico el supresor, filtro e interruptor de transferencia. Por lo tanto no proporciona una fuente de potencia de reserva en caso de falla. También llamado de una vía.
On-line con by pass: consiste en incorporar al UPS de una vía, una llave de transferencia para en el caso de falla del inversor, este pueda recurrir a la fuente secundaria. La transferencia es automática.
Interactiva: Una importante mejora a la UPS tipo Standby, fue el agregado de un regulador de voltaje de entrada , constituido por un transformador con derivaciones seleccionables. La figura siguiente muestra el esquema de la UPS resultante, llamada UPS de Potencia Interactiva.
El regulador de voltaje, a la entrada del sistema, permite operar al sistema en “Modo Normal”, cuando se producen caídas o sobre elevaciones en la tensión de línea, sin que sea necesario conmutar al Modo Batería.
En el mercado actualmente podemos encontrar una gran variedad de SAI según las necesidades que se tengan por ejemplo:
Sistema Backup Exterior 12v PoE Bateria 12v 36Ah. Adaptable a Panel Solar
SALICRU SPS.ONE SPS.700.ONE – UPS – 360 vatios – 7 Ah
La creciente introducción y utilización de sistemas informáticos en el hogar y/o pequeñas oficinas y negocios y la valiosa Información tratada y almacenada en los mismos, convierten en imprescindible la protección proporcionada por un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI) de la serie SPS.ONE de SALICRU
CyberPower Professional Rack Mount LCD Series PR2200ELCDRT2U – UPS – 1.6 kW – Ácido de plomo 9 Ah
SAI Lapara 6000VA/4800W, on-line, doble conversión, Rack 6U, USB/RS232, RJ45, LCD
Un SAI como el anterior dispone de las siguientes características:
- Doble conversión real
- Amplio rango de voltaje de entrada (100-290 VAC)
- Factor de corrección de potencia de entrada 0,99
- Factor de potencia de salida 0,8
- Modo de conversor de frecuencia 50Hz/60Hz
- Tomas de salida programables
- Función de apagado de emergencia (Emergency power off function -EPO-)
- Modo Eco opcional para ahorro de energía (ECO)
- Cargador de 8A integrado en modelos de larga autonomía
- Puertos de comunicación múltiples: SNMP+USB+RS-232
- Diseño de carga inteligente para optimizar el rendimiento de la batería
- Voltaje de salida seleccionable
- Transformadores de aislamiento opcionales para un aislamiento total y supresión de ruido
Capacidades disponibles de los SAI para Rack
- 1KVA / 800W
- 2KVA / 1600W
- 3KVA / 2400W
- 6KVA / 4800W
- 10KVA / 8000W
Inverter a Bypass:
- 1KVA a 3KVA: 4 ms
- 6KVA y 10KVA: 0 ms
Baterías y tiempo de autonomía
Con 50% de la carga soportada:
- 1KVA: 2 x 12V / 9Ah – 12 min
- 2KVA: 4 x 12V / 9Ah – 13 min
- 3KVA: 6 x 12V / 9Ah – 13 min
- 6KVA: 20 x 12V / 7Ah – 13 min
- 10KVA: 20 x 12V / 9Ah – 8 min
Glosario:
El voltiamperio, de símbolo VA es la unidad de la potencia aparente y de la potencia compleja de un aparato eléctrico. Si al aparato se le aplica corriente continua es equivalente a la potencia, pero si se utiliza corriente alterna puede diferir, dependiendo del factor de potencia (φ).
Su múltiplo el kVA (kilovoltiamperio) designa la potencia aparente de un aparato eléctrico de características principalmente inductivas cuando funciona con corriente alterna.
El vatio o watt es la unidad de potencia del Sistema Internacional de Unidades. Su símbolo es W.
Es el equivalente a 1 julio por segundo (1 J/s) y es una de las unidades derivadas. Expresado en unidades utilizadas en electricidad, un vatio es la potencia eléctrica producida por una diferencia de potencial de 1 voltio y una corriente eléctrica de 1 amperio (1 voltiamperio).
Un amperio hora (Ah) es una unidad de carga eléctrica y se abrevia como Ah. Indica la cantidad de carga eléctrica que pasa por los terminales de una batería, si ésta proporciona una corriente eléctrica de 1 amperio durante 1 hora. El amperio-hora representa la cantidad de electricidad que, en una hora, atraviesa un conductor por el que circula una corriente continua de 1 A (1 Ah = 3600 Culombios). Se emplea para evaluar la capacidad de una batería, es decir la cantidad de electricidad que puede almacenar durante la carga y devolver durante la descarga. Si una batería tiene, por ejemplo, una capacidad de 100 Ah, significa que teóricamente puede dar una corriente de 10 A durante 10 h, o de 1 A durante 100 h, etc. Esto en la práctica no es así, ya que entre otras cuestiones cuanto más rápido se descarga una batería, más energía se pierde por la resistencia interna. Por ello la capacidad de carga se suele dar referida a un tiempo estándar de descarga (10 o 20 horas), y para un voltaje final determinado.