Ejercicio Preguntas UF1871
1) Enumerar los elementos del proyecto telemático
2) ¿Qué es un proceso?
3) ¿Qué es un Procedimiento?
4) Definición de RITS, RITU y RITI
Respuestas:
1) Enumerar los elementos del proyecto telemático.
Página inicial es un resumen en donde se indican la:
- Descripción de la vivienda
- Situación del edificio
- Datos del promotor
- Datos del autor del proyecto técnico
- Datos de la empresa verificadora
- Fecha de presentación del proyecto.
Memoria: es el Documento que recoge de forma concisa todos los pasos, trámites y cálculos realizados para completar el proyecto. Se describe:
- Las características de la instalación que se proyecta, tanto en lo que refiere al edificio como a los servicios que se incluyen en la Infraestructura Común de Telecomunicaciones (ICT).
- Estructura en dos partes, los datos generales (sirve de introducción) y los elementos que constituyen la infraestructura común de telecomunicación (servicios que proporciona la ICT).
- La memoria debe exponer de forma clara y concisa las características del proyecto para cualquier persona sea técnico o no.
Planos: son fundamentales para el proyecto. Se realiza la representación gráfica de la instalación. Deben de ser suficientemente descriptivos, claros y precisos. En todos ellos se debe incluir un cuadro rotulado o cajetín donde aparezcan claramente los datos del proyecto y del plano. Los planos que como mínimo debe incluir es:
- Plano general (ubicación del edificio)
- Planos descriptivos (instalación de redes de telecomunicaciones)
Pliego de condiciones: realiza una descripción de la instalación y se regula su ejecución. Se especifican:
- Características técnicas de materiales y equipos usados
- Condiciones de montaje en la ejecución del proyecto.
- Condiciones de certificación,
- Controles,
- Normas legales,
- Condiciones económicas,
- Condiciones administrativas,
- Condiciones organizativas, etc.
En definitiva establece la manera en que se va a ejecutar el proyecto diseñado.
Presupuesto: el más importante, junto al pliego de condiciones ante futuros litigios. Aquí se expresa:
- El coste de la obra del proyecto, indicando precios y mediciones.
- Servirá de Documento base para las operaciones económicas.
- Se reflejarán los materiales utilizados en cada fase de instalación.
2) ¿Qué es un proceso?
Proceso: conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados únicos consistentes en un conjunto de actividades coordinadas y controladas con fechas de inicio y de finalización, llevadas a cabo para lograr un objetivo conforme con requisitos específicos, incluyendo las limitaciones de tiempo, costo y recursos.
Un proceso es un “que se hace”, no es tangible, real, pero es un concepto imprescindible para organizar lo que hacemos, medirlo y mejorarlo.
3) ¿Qué es un Procedimiento?
Procedimiento: forma especificada para llevar a cabo una actividad o proceso.
Es un “cómo se hace”, son las instrucciones operativas o protocolos de actuación. Son reales, existen, y son mejorables.
Comparación entre Procedimiento y Procesos
Procedimientos | Procesos |
Los procedimientos documentan la secuencia de pasos de ejecución de la actividad | Los Procesos transforman las entradas en salidas mediante la utilización de recursos |
Los procedimientos son estáticos | Los Procesos son dinámicos |
Los procedimientos están impulsados por la finalización de la tarea | Los Procesos están impulsados por el logro de un resultado |
Los procedimientos se centran en el cumplimiento de las normas | Los Procesos se centran en la satisfacción de los clientes y otros interesados |
Los procedimientos documenta actividades que pueden realizar personas de diferentes departamentos con diferentes objetivos | Los Procesos contiene actividades que pueden realizar personas de diferentes departamentos con unos objetivos comunes |
4) Definición de RITU, RITS y RITIS
RITU: recinto de instalaciones de telecomunicaciones único; se instala en la planta baja o sótano, parking, en viviendas unifamiliares cuando la normativa vigente, no exige tener RITI y RITS, es decir, hasta tres alturas y planta baja y un máximo de 10 PAU (Punto de Acceso al Usuario). Consta de un armario modular donde se incluirán todos los elementos del RITI y del RITS.
RITI: recinto de instalaciones de telecomunicaciones inferior; se instala en la planta baja o sótano, parking, del edificio. Consiste en un armario modular donde se ubica el:
- los registros principales correspondientes a los distintos operadores de servicios de telecomunicaciones.
- elementos necesarios para el suministro de estos servicios.
- arranca la canalización principal de la ICT del inmueble.
- Telefonía básica, Red digital de servicios integrados, radiodifusión sonora y televisiva terrenal, telecomunicaciones por cable.
RITS: recinto de instalaciones de telecomunicaciones superior; se instala en la última planta, o en la azotea, del edificio. Es un armario modular donde se instalaran los elementos para el suministro de:
- radiodifusión sonora y televisiva satélite
- telecomunicaciones por radiofrecuencia
- si fuera necesario elementos de servicios de acceso inalámbrico