Ejercicio VLAN
Switch Linksys SRW224P 24-port 10/100 + 2-Port Gigabit Switch with WebView and PoE del Curso
Ethernet | Nombre | Ethernet Dispositivo | IP | Característica |
Eth1 | Centos 7 | Eth0 | 192.168.33.50 | |
Eth5 | Windows 7 | Eth0 | 192.168.33.95 | Profesor |
Eth6 | Centos 6 | Eth1 | 192.168.34.51 | Ordenador dos tarjetas |
Eth9 | CentOS 6 | Eth0 | 192.168.33.51 | Ordenador dos tarjetas |
Eth25 | Internet | |||
Eth26 | HP-Server | Eth0 | 192.168.33.52 | |
Tarjeta de Red Especial | HP-Server ILOv.2 | Tarjeta de Red Especial | 192.168.33.53 | Usuario admin
Contraseña: Root1234 |
- VLAN UNTAGGED: Mecanismo diseñado para permitir que los equipos sin capacidad de trabajar con VLAN puedan usar los SWITCH, encargandose el SWITCH de modificar las tramas Ethernet que le llegan sin Información VLAN, añadiendo Información a las tramas que entran y quitando a las que salen.
- VLAN TAGGED: Solo afecta a las tramas que tienen Información VLAN incorporada y esta trama solo se eviará a los puertos definidos en esta VLAN y no se modificará. Esto permite que los paquetes de una VLAN pasen de un SWITCH a otro hasta encontrar todos los equipos de la VLAN (Por supuesto, los puertos TRUNK que unen los distintos SWITCHES deben tener como TAGGED las distintas VLAN).
Tipos de VLAN.
- De Nivel 1. Está basada en puerto. Se definen en el SWITCH los puertos que forman parte de la VLAN. Este tipo es el más común. Todo equipo que se conecta a un puerto pasa a formar parte de VLAN definida en este puerto. Este tipo de VLAN se encuentra en todos los SWITCHES gestionables.
- De Nivel 2 por MAC. Se crean las VLAN y se asignan las direcciones MAC de los equipos que la componen. Su principal ventaja es que permite la movilidad de los usuarios pues su pertenencia a la VLAN es definida por su MAC, no por el puerto en el que se conecta. Demasiado compleja para administrar en redes con muchos equipos.
- De Nivel 2 por Protocolo. Esta VLAN se define por el tipo de Protocolo de la trama MAC (IPV4, IPV6, IPX/SPX etc.).
- Nivel 3 por direcciones de subred. Necesitamos un SWITCH que opere en el nivel 3 de OSI. Este tipo de VLAN utiliza la Información de las cabeceras de nivel 3 para determinar la pertenencia de los paquetes a la VLAN. Como se ha indicado, son los paquetes y no los equipos los que pertenecen a la VLAN.
- Nivel 3 por tipo de aplicación. Es la más personalizable y se puede definir su pertenencia en base a la aplicación, fecha/hora, MAC, subred, puerto etc. Básicamente, puedes definir las características que hacen que un equipo forme parte de una VLAN.