El plan de seguridad en la ejecución de proyectos de implantación de la infraestructura de red telemática
En los centros de trabajo lo peor que puede pasar es que el trabajador sufra un accidente por no proveerlo de los medios necesarios y por no formarlo en prevención de riesgos, para evitar los citados accidentes en el desarrollo de sus tareas.
La prevención y el sentido común son las mejores armas disponibles a la hora de evitar los riegos de sufrir un accidente. Además, con la capacitación de los trabajadores orientada al desempeño de las tareas propias del puesto de trabajo se dotan a estos de todas las herramientas necesarias para la prevención de riesgos laborales.
Está demostrado que el gasto derivado por una preparación adecuada en materia de seguridad, a medio o largo plazo, es amortizado por el incremento de productividad del trabajador y porque reduce significativamente los costes de producción. No se debe escatimar en recursos de seguridad. La vida de alguien puede estar en juego.
Otro gran avance en materia de educación y aprendizaje se ha producido con la adopción de modelos basados en competencias. Contando con competencias básicas y adquiriendo competencias complementarias se podrán mejorar las actitudes personales y de profesionalidad de cualquier persona comprometida con su capacitación, adoptando el modelo de enseñanza-aprendizaje basado en competencias.
Resumen:
El Plan de Seguridad es un Documento adjunto a proyectos donde se es pecifican normas, medios y maneras de realizar ciertos trabajos de la manen más segura y viable posible. Se ha de redactar buscando objetivos concreto’, de incentivación, higiene y prevención, entre otros.
La normativa en cuestiones de seguridad es extensa y en particular hay que prestar especial atención a los medios de protección personal.
El criterio fundamental a adoptar en materia de seguridad corresponde con el de hacer cumplir las normas de protección en beneficio de todos.
Identificados los contenidos de un Plan de Seguridad, se redactarán de la manera más completa y detallada posible, atendiendo, de forma optativa, al esquema tipo de Plan de Seguridad.
Se deberán establecer los medios de protección necesarios en base a las tareas a realizar, atendiendo a las especificaciones normativas de la legislación vigente. Se elaborarán procedimientos atendiendo a los diferentes tipos de riesgos y que contemplen el modelos de no conformidad correspondiente.
Se realizarán análisis de puestos de trabajo utilizando las distintas técnicas de observación, encuestas, evaluaciones, brainstorming, etc., para la determinación de competencias.
Los resultados de las evaluaciones determinarán las necesidades y objetivos de capacitación necesarios a cubrir, desde donde se prepararán los distintos contenidos, elaborando documentos, presentaciones multimedia, etc.
El modelo utilizado basado en la competencia a cubrir se regirá por el principio de enseñanza-aprendizaje mediante la aplicación de diferentes metodologías y técnicas de presentación.
Finalmente, se establecen las pautas a seguir en la recepción, liquidación, cierre y archivado de proyectos de implantación de la infraestructura de red Telemática.