Las ventajas se podrían resumir en dos aspectos: el uso más racional del ancho de banda por parte del sistema de administración por un lado, el ahorro de procesamiento en el NMS, por otro.
RMON está orientado al estudio del flujo de datos, SNMP al estudio de dispositivos puntuales.
Realiza la monitorización del segmento de red local, analiza el tráfico e informa al NMS cuando se producen eventos relevantes, o cuando lo solicita el propio NMS. Esto reduce el tráfico de administración, especialmente en el segmento en el que se encuentra el NMS, donde acabaría en otro caso toda la Información.
Las ventajas pueden desglosarse de la siguiente manera:
- Disminución del consumo de recursos en la red y en la estación central de gestió No se envía toda la Información que se produce por la red, solo lo relevante e Información ya analizada.
- El NMS no realiza peticiones continuas, solo envía las solicitudes cuando le interesa.
- Detección local de fallos informando al NMS de los mismos.
- Monitorización configurable de la sonda RMON. Se pueden programar alarmas, trabajos a realizar, filtros para reducir el volumen de Información a manejar, etc.
- Realización de informes y análisis de los mismos. Parte del trabajo del NMS lo puede hacer la sonda RMON.
- Recolección de información para múltiples gestores (la sonda almacena la configuración que recibe en tablas que luego puede distribuir entre varios NMS). Cada sonda puede ser configurada para añadir redundancia al trabajar con múltiples gestores, con lo que se mejora la confiabilidad de la Información.
Ejemplo de una red con una sonda RMON

En la imagen se observa que ya no hay tantos mensajes atravesando la red.
Relacionado