Para poder llevar a cabo la gestión de la red de manera eficiente hace falta recabar primero toda la Información que sea necesaria. Esto se realiza mediante la monitorización de la red. Como se sabe, la monitorización se efectúa durante la etapa “Operar” del ciclo PDIOO. Se pone en funcionamiento la red y se prueba. Las comprobaciones se pueden hacer a ojo, pero es mejor realizarlas mediante herramientas de software que establezcan ciertos criterios.
Sin embargo, ninguna administración es eficaz si se limita a la simple monitorización. Debe implementar medidas para solucionar los problemas que se detecten de la manera más rápida y sencilla posible. Esto se hace durante la etapa “Optimizar”. Aquí se reparan las averías encontradas, o se reconfiguran aquellos dispositivos que no funcionan como cabe esperar. A lo mejor es necesario volver a diseñar alguna parte de la red.
Los administradores de redes se dedican a comprobar y mejorar continuamente la red, por eso la administración de redes se concibe como el conjunto de Procesos que tienen lugar en esas dos fases.
En ambas etapas es muy importante llevar una documentación adecuada que permita, entre otras cosas, ir creando una base de conocimientos para futuras situaciones parecidas.
Importante! La documentación de la red es lo que permitirá que se pueda trabajar en equipo. Los errores o problemas que se corrigen, al ir documentados, sientan una base de conocimientos compartidos para toda la empresa.
Relacionado