Grupo de estándares
Como se indicó anteriormente, los estándares más importantes de gestión de redes son el CMISE/CMIP de OSI y el SNMP de TCP/IP.
Además de estos estándares, hay fabricantes que han desarrollado su propia tecnología de gestión independiente, como las empresas IBM y ATT entro otras. El riesgo reside en la interoperabilidad con diferentes tecnologías y en qué hacer si la marca desaparece.
CMISE/CMIP de OSI
CMIP (Common Management Information Protocol) es un Protocolo de gestión desarrollado por ISO que se basa en los servicios aportados por CMISI (Common Management Information Service Element).
CMISE es el servicio que se emplea para informar de eventos, manipular datos de administración y generar peticiones del administrador al agente. CMISE hace uso de las prestaciones proporcionadas por otros dos servicios, ACSE (Association Control Service Element) y ROSE (Remóte Operation Service Element).
ACSE sirve para establecer y liberar las asociaciones entre los agentes y los administradores. Es el Procedimiento de transferencia de datos establecido.
ROSE sirve para hacer llamadas a procedimientos remotos. Consiste en la solicitud de una operación remota por parte del administrador (en el dispositivo administrado), el agente intenta ejecutar esa operación y devuelve el resultado al sistema administrador.
Pila de protocolos de CMIP
Entre las características de CMIP destacan:
- Trabaja con la estructura de sistema administrador (el llamado NMS) y agente (que se ejecuta en el dispositivo gestionado).
- Las cabeceras que emplea son más complejas que con otros protocolos. Es un Protocolo orientado a conexión y confiable (es una de las razones de su mayor complejidad). Se asegura del establecimiento de la conexión y de que los paquetes de datos lleguen a su destino.
- Su estructura es distribuida.
- Trabaja en las capas más altas del modelo OSI.
- Tamaño máximo del paquete 64kB.
- Puertos de escucha: el agente en el 164 de TCP (Transmission Control Protocol), el administrador en el 163 TCP. Se usa tanto el procedimiento de solicitud-respuesta, como el de trampas (o “traps”) del agente al sistema administrador para notificaciones sobre determinados eventos. El Protocolo TCP le suministra la confiabilidad y establecimiento de conexión. Por eso no realiza continuos sondeos.
- Los agentes son los encargados de monitorear los objetos gestionados.
- Permite múltiples peticiones de un solo mensaje (mejora su efectividad).
- Utiliza MIB (Management Information Base) dinámicas. Le da mayor facilidad para representar elementos relacionados.
- Se le considera relativamente caro de implantar por su complejidad, aunque luego es más fácil ampliarlo.
- Tiene una versión para TCP/IP llamada CMOT (CMip Over TCP/IP).
SNMP de TCP/IP
Es el Protocolo de gestión más Implantado, quizá por ser nativo de TCP/IP, el Protocolo de internet.
SNMP (Simple Network Management Protocol) sigue la filosofía de cierta simplicidad en los encabezados de datos, pero ello le pone ciertas trabas, de manera que a veces se complica su configuración dependiendo del nivel de control que se desea sobre la red. Se define en las RFC de la 3410 a la 3418 en las versiones más recientes.
Las características de SNMP son:
- Trabaja con la estructura de sistema administrador (el llamado NMS) y agente (que se ejecuta en el dispositivo gestionado).
- Las cabeceras que emplea son relativamente simples. No es confiable ni orientado a conexión.
- Estructura cliente-servidor. El servidor es el equipo gestionado que utili za el agente de gestión para servir datos al cliente. El cliente es el NMS (Network Management System).
- Trabaja en la capa de aplicación del modelo TCP/IP.
- Tamaño máximo del paquete 64kB.
- Puertos de destino: para todos los paquetes es el 161 de UDP (User Datagram Protocol), salvo para los mensajes trampa (Trap) que utiliza el 162. Entre cliente y servidor se usa tanto el Procedimiento de solicitud-respuesta, como el de trampas del agente al sistema administrador para notificaciones sobre determinados eventos. El Protocolo UDP no le suministra confiabilidad y por eso realiza continuos sondeos. El NMS envía mensajes de consulta para mantener actualizada la Información.
- Hace una petición por cada dato que necesite (no puede usar solicitudes múltiples).
- Utiliza MIB (Management Information Base) estáticas.
- Por su relativa sencillez se le considera barato de implantar, pero luego es más costosa su ampliación.
Pila de protocolos de SNMP
Importante! Aunque los puertos estándar son los señalados, 163 y 164 TCP para CMIP, y 161 y 162 UDP para SNMP, no es raro que los administradores de la red configuren los servicios en otros puertos, generalmente por motivos de seguridad.
Comparativa entre SNMP y CMIP
SNMP | CMIP |
Se basa en sondeos | Se basa en eventos |
No orientado a conexión | Orientado a conexión |
No confiable | Confiable |
Carga reducida | Carga importante |
Peticiones simples – numerosas | Peticiones más eficientes |
MIB estática | MIB dinámica |
Menos escalable | Más escalable |
Barato de implantar | Caro de implantar |