Identificación de los contenidos del plan de seguridad
De forma general, el esquema de un plan de seguridad viene a ser el mismo para cualquier materia que se trate. Las secciones a tratar en un plan de Calidad son:
Identificación. En esta sección se recogerá la siguiente Información de cabecera:
- Denominación del plan referenciando el nombre completo
- Fecha, nombre completo de quien o quienes firman o representan el plan.
- Sello de la empresa en todas las hojas
- Nombre del técnico encargado de la redacción del plan
- Número de trabajadores afectados por el plan
- Índice completo y numerado.
Contenido básico. Esta sección contendrá el plan en sí, incluyendo:
- Descripción del plan lo más completo y detallado posible.
- Servicios afectados.
- Actividades de acopio, transportes a vertederos, etc., con riego» y medidas preventivas.
- Accesos a la obra y vías de circulación.
- Replanteos de tareas previas, evaluadas como una actividad más de la obra.
- Limpieza y labores de fin de obra.
- Desplazamientos a/desde la obra.
- Actuaciones de control de seguridad y salud por parte de la empresa.
- Acceso de personas a la obra, tales como proveedores o servicios de mantenimiento, con Protocolo de Procedimiento a seguir para control de dichos accesos para que nadie pueda estar en la obra sin control.
- Descripción de las fases de que se compone la obra y definición de medios de seguridad empleados.
- Riesgos concretos detectados en general en la obra, en cada actividad, en cada máquina, en cada herramienta, en cada energía y en cada medio auxiliar que se vaya a utilizar durante la obra.
- Medidas preventivas concretas, reales y específicas para cada uno de los riesgos detectados.
- Ubicación de la obra con algún punto de referencia que ayude a mi localización.
Puntos adicionales. Como puntos adicionales es conveniente indicar actividades o situaciones que se crean adecuadas pese a estar fuera del alcance de la instalación, normas concretas de uso de determinada herramientas o máquinas, documentos tipo, etc.
Finalmente, se incluirá el pliego de ordenanzas y el presupuesto detallado, determinando el coste del plan.
Un esquema tipo para un plan de seguridad puede verse en el ANEXO I -Extracto de Documento tipo de Plan de Seguridad y Salud-.
En el extracto se recogen todas las secciones comentadas, y la mayoría de los contenidos adaptados a un plan de seguridad cuyo objetivo es la implantación de redes telemáticas.