Identificación y descripción de las fases del proceso de recepción de infraestructuras de red telemática
Al inicio de la ejecución de un proyecto con dirección de obra, se realiza un acta de replanteo que firman ambas partes, el autor y el promotor. Esta acta se entrega mediante Registro electrónico del MITyC (ahora MINETUR, Ministerio de Industria, Energía y Turismo), no más allá de quince días naturales a contar desde el momento de la firma.
A la finalización de los trabajos, la empresa instaladora entregará al titular de la propiedad el boletín de instalación. Este boletín sirve de garantía conforme la obra se ajusta a los requisitos del proyecto técnico.
A partir de lo dispuesto en los artículos 1156 y 1157 del Código Civil, se distingue entre finalización normal y anormal del contrato. Se considera finalización normal al pago o cumplimiento, efectiva y total ejecución de la-, prestaciones acordadas en el contrato por las partes implicadas. Por otra parte, finalización anormal se considera a cualquier otra forma de finalización de contrato.
Legislación
Real decreto de 24 de julio de 1889, texto de la edición del Código Civil mandada publicar en cumplimiento de la Ley de 26 de mayo último (Vigente hasta el 22 de julio de 2014).
LIBRO CUARTO – DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS
CAPÍTULO IV
DE LA EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES Disposiciones generales
Artículo 1156 – Las obligaciones se extinguen: por el pago o cumplimiento, por la pérdida de la cosa debida, por la condonación de la deuda, por la confusión de los derechos de acreedor y deudor, por la compensación, por la novación.
SECCIÓN PRIMERA
Del pago
Artículo 1157 – No se entenderá pagada una deuda sino cuando completamente se hubiese entregado la cosa o hecho la prestación en que la obligación consista.
Antes de la entrada en vigor de la Ley de Contratos, se distinguía entre recepción provisional y recepción definitiva.
Recepción provisional y plazo de garantía. Recepción definitiva. Liquidación del proyecto
La recepción provisional tendrá lugar dentro del mes siguiente de la terminación de las obras, y si estas se hallan en buen estado se darán por recibidas provisionalmente, dando lugar al comienzo del plazo de garantía establecido en contrato que, con carácter general, no podrá ser inferior a un año.
Si hubiesen aparecido modificaciones no significativas durante la ejecución de la obra, se adjuntaría al boletín de instalación los cambios realizados mediante Documento anexo.
El acta de la recepción definitiva ha de llevarse a cabo dentro del mes siguiente cumplido el plazo de garantía, relevando al contratista de cualquier responsabilidad salvo de la posible aparición de vicios o defectos ocultos.
Como Requisito necesario se entregará al titular de la obra el Protocolo de pruebas debidamente cumplimentado y firmado por la instaladora y el certificado de fin de obra.
Esta documentación será presentada por la propiedad de forma electrónica al MITyC que, tras la oportuna revisión y valoración, devolverá sellada una copia de la documentación presentada, que pasará a formar parte del Libro del Edificio.
A partir de la recepción definitiva, se deberá abonar el saldo resultante de la diferencia entre las entregas por certificaciones, si existiesen, y el total presupuestado, dando por liquidado el proyecto y procediendo al cierre y archivado del mismo.
Aplicación práctica
Hoy se ha puesto la última brida de velero y se ha declarado definitivamente terminada por parte de la empresa instaladora la obra de instalación de un subsistema horizontal en las oficinas de una mediana empresa. Todas las pruebas de certificación se han llevado a cabo y se han registrado, formando parte de la documentación técnica entregable al cliente. Se le hace entrega del boletín de instalación junto a la documentación técnica.
¿Qué pasos se han de seguir a partir de ahora y hasta dar por liquidado el proyecto?
Solución:
La entrega del boletín de instalación constituye la garantía de que la instalación se ajusta a lo determinado en el proyecto técnico y el final de obra.
A partir de este momento y dentro del mes siguiente, se procederá a la recepción provisional, dando comienzo al plazo de garantía estipulado en contrato.
A la firma del acta de recepción definitiva le será entregado al titular el Protocolo de pruebas firmado y el certificado de fin de obra. En este acto se abonará el saldo restante dando por liquidado el proyecto.