Implementación de un servicio proxy
A continuación, se ejemplifica la instalación de un proxy y la configuración de sus funciones más importantes.
Desarrollo de un supuesto práctico donde se muestra la instalación de un proxy Caché, configurando las distintas opciones: NAT, Caché, cortafuegos
El supuesto práctico se va a realizar mediante el proxy Jana-Server, el cual dispone de múltiples funciones y un rendimiento optimo.
La descarga de Jana-Server puede realizarse desde su página web oficial: http://www.janaserver.de/start.php?lang=en
Seleccione la descarga en función del sistema operativo y versión de este instalada.
Una vez descargado, abra el archivo ejecutable para comenzar el proceso de instalación.
En el primer paso se debe seleccionar un idioma y, posteriormente, hay que aceptar los términos de licencia.
A continuación, se indica el espacio necesario para que el programa sea instalado y permite seleccionar el directorio en el que se instalará.
Tras hacer clic en el botón Instalar comenzará el proceso.
En la última ventana haga clic en Terminar para comenzar a utilizar Jana- Server.
Para abrir la interfaz de Jana-Server vaya al panel de Iconos de área de notificación, haga clic con el botón derecho del ratón sobre el icono de Jana-Server y seleccione Parámetros en la lista de opciones desplegada.
O desde el botón de Inicio –> Todos los programas, hay una carpeta llamada Jana Server que contiene el software.
El software proxy se abrirá sobre el navegador de Internet que esté configurado por defecto.
Para editar las distintas opciones que dispone Jana-Server haga clic sobre el botón de Configuración.
A continuación, en el apartado Basic settings haga clic sobre Direcciones IP, borre la dirección IP que muestra por defecto e introduzca la dirección o direcciones IP local del servidor. La dirección IP del equipo debe ser fija para que sea efectivo el funcionamiento del proxy.
Presione en el botón Enviar para confirmar los cambios en el campo de direcciones IP.
Si baja la ventana, en el apartado Asignar funciones a la(s) tarjetas de red (binding) se pueden activar diferentes opciones. Entre ellas se encuentran Servidor Proxy, que una vez activada aplicará la técnica NAT, o Servidor HTTP, que mediante Caché consigue acelerar la respuesta al consultar las mismas páginas, Servidor DNS, Servidor FTP, Servidor Email, etc.
Una vez activadas las funciones que se consideren, haga clic sobre el botón Enviar y reinicie Jana-Server para que se activen los cambios realizados.
Debajo de Direcciones IP se encuentra Puertos. Se especifica y puede ser modificado el número de puerto de cada función.
Para filtrar el contenido y/o páginas que se pueden consultar vaya al apartado Inicio y escoja la opción Servidor. En el apartado Servidor haga clic sobre Servidor Proxy y active la casilla Usar Proxy preliminar.
A continuación, se pueden incluir los dominios permitidos o no permitidos a los que se podrá acceder o no acceder. Dichos dominios se separan mediante el símbolo coma (,).
De esta forma realiza la función de cortafuegos evitando el acceso a los dominios.
Si se sigue bajando la ventana, se encuentra la opción Caché de Proxy. Activando la casilla Cache On/Off se podrá disponer de la memoria Caché que almacena páginas visitadas. Se recomienda ampliar los campos máximo de caché y mayor fichero a guardar en Caché, ya que los valores que vienen incluidos por defecto son bajos y puede resultar inefectivo el disponer de memoria Caché si el trafico de la red es muy fluido.
También es posible indicar sobre qué direcciones IP o usuarios de la red actuará el servidor Proxy. Para ello vaya a Basic settings, disponible en el apartado Inicio y posteriormente haga clic en Gestión de usuarios.
En la ventana Usuario –> Administración marque la casilla Activar gestión de usuarios.
En la parte inferior, haga clic sobre el botón Nuevo. Y en la nueva ventana Derechos de usuario es posible indicar los usuarios o rangos de direcciones IP a los que se les aplicará los permisos y dominios que se especifiquen a continuación
En la siguiente ventana es donde se especifican los dominios permitidos o no permitidos y se encuentra el botón Enviar para confirmar los cambios realizados.
Por último, se debe reiniciar Jana-Server para que los cambios y configuraciones realizadas empiecen a funcionar correctamente.
Importante! También hay que configurar la conexión del navegador de Internet de los usuarios indicando que se navega a través de un proxy, introduciendo la dirección IP y número de puerto correspondiente.