Mención de IPv6 como evolución de IPv4
Otra de las soluciones para las finitas direcciones IPv4 es su sucesor en la versión IPv6.
IPv6 mejora principalmente a la versión IPv4 en los siguientes aspectos:
- Facilita un espacio de direccionamiento mucho mayor.
- Integra nuevos métodos (mayor seguridad y movilidad).
- Elimina puntos débiles (encabezado más simple).
Comparación encabezados
Una dirección IPv6 está formada por 128 bits o 16 bytes, mientras IPv4 son 32 bits o 4 bytes. Las direcciones IPv6 se escriben en hexadecimal separadas por dos puntos y los campos tienen una longitud de 16 bits. Un ejemplo de dirección IPv6 podría ser: 24ae:0000:f2f3:0000:0000:0786:alfe:1864.
Para que sea más fácil de leer, se pueden omitir los ceros iniciales de cada campo. El ejemplo anterior quedaría así: 24ae:0:f2f3:786:alfe:1864.
Comparación de longitud entre IPv4 e IPv6
Otra característica de las direcciones IPv6 es que se asignan a interfaces, no a nodos. Al pertenecer cada interfaz a un solo Nodo, cualquier dirección Unicast asignada a las interfaces del Nodo se puede utilizar como identificador del Nodo.