Métricas
La empresa que desea proporcionar un grado de Calidad a sus productos o servicios debe planificar y llevar a cabo Procesos de medición, seguimiento de los productos, análisis y mejora. Implementando estos Procesos se demuestra la conformidad del producto, la conformidad del SGC, el sistema de gestión de la Calidad y una constante mejoría del mismo.
Se debe establecer un seguimiento y una medición en la medida de lo posible sobre la satisfacción del cliente, donde la empresa realiza un seguimiento de la percepción que el cliente tiene sobre cómo se desarrolla el proceso y si se cumplen los requisitos establecidos por parte de la empresa. Para medir la satisfacción del cliente se suelen usar informes, quejas de los clientes, análisis o la cantidad de veces que el cliente reclama algo. Es la propia empresa la encargada de establecer los métodos para obtener la información necesaria con respecto a la satisfacción del cliente y de decidir qué hacer al conocer el resultado.
Otro proceso que se sigue para determinar si la empresa cumple, lleva a cabo y mantiene eficazmente los puntos establecidos en la norma internacional ISO son las auditorías internas, que sirven de instrumento de medición, las cuales se deben de llevar a cabo en intervalos planificados.
Cuando los resultados de los Procesos de medición no den el resultado esperado, se deben llevar a cabo Acciones correctivas para asegurar la conformidad del producto.
La empresa u organización debe medir y realizar un seguimiento de las características del producto o servicio para comprobar que los requisitos se cumplen. Esto se realiza en las etapas del proceso de realización del producto:
- Objetivos de la Calidad y requisitos del producto.
- Establecer Procesos, documentos y proporcionar recursos específicos para el producto.
- Actividades de verificación, validación, seguimiento, inspección y pruebas.
- Registros que proporcionen las evidencias de que el proceso de realización y producto final cumplen los requisitos.
Las métricas son un buen medio para entender, controlar, predecir y probar el desarrollo del producto o servicio desarrollado. Las métricas se aplican para valorar la Calidad de dichos productos.
Un producto se mide para:
- Indicar la Calidad del producto.
- Evaluar la productividad de los encargados de desarrollar el producto.
- Evaluar los beneficios en términos de productividad y de Calidad.
- Comparación con otros productos del mismo tipo.
- Mejorar productos, ya que la métrica sirve para detectar defectos.
Para medir la Calidad del software se puede realizar una clasificación de los tipos de métricas:
- De complejidad: definen la medición de la complejidad, volumen, tamaño, etc.
- De Calidad: definen la Calidad del software en cuanto a estructuración, pruebas, mantenimiento, etc.
- De desempeño: miden la conducta en los sistemas operativos.
- Estilizadas: estilo de código, limitaciones, etc.