Estándares y Organismos de Estandarización
noralemilenio
Publicado el
Publicado en Diseñar la Infraestructura de la Red Telemática, Tertulia de Bar
Reglamentación y Organismos de Estandarización
La reglamentación en telecomunicaciones se encarga, a través de organismos de control, de tareas diversas, como por ejemplo autorizar actividades de operadores nuevos en beneficio de la competitividad, supervisar e imponer criterios en beneficios de todos, etc.
Un estándar en el ámbito tecnológico es un modelo o norma que se utiliza como referencia para el desarrollo de un producto o servicio. Los estándares son normalamente desarrollados por organismos oficiales de estandarización.
Organismos Internacionales de Normalización
- ISO – Organización Internacional para la Normalización. Ejemplos cotidianos: DIN A4, Lenguaje C, MPEG-2. Promueven la Estandarización de las actividades en todo el mundo.
- ITU: Unión Internacional de Telecomunicaciones. Regulan las telecomunicaciones.
- IEC – International Electrotechnical Commission.
- IEEE – Institute of Electrical and Electronics Engineers.
- IETF – Internet Engineering Task Force (Grupo de Trabajo de Ingenería de Internet)
- Marca CE – Conformidad Europea (Testimonio por parte del fabricante de que su producto cumple con los mínimos requisitos legales y técnicos en materia de seguridad de los Estados miembros de la Unión Europea)
- ETSI – European Telecommunications Standards Institute (Instituo Europeo de Normas de Telecomunicaciones)
Organismos Nacionales de Normalización
- AENOR – Asociación Española de Normalización y Certificación
- ANSI – American National Standards Institute
Organizaciones Privadas de Normalización
- EIA – Electronic Industries Alliance (Alianza de Industrias Electrónicas). Ejemplo: RS-232
Estándar
- ICT (Information and Communication Technologies), Departamento de Tecnologías de la Información.