Panel de Gestión ISP -VESTA PANEL-
VESTA Panel
La principal ventaja que tiene VestaCP frente a otras alternativas gratuitas como ZPanel o Virtualmin es su simplicidad de cara al usuario, ademas,VestaCP dispone de soporte nativo para Nginx como proxy inverso de Apache, con lo que se consigue optimizar el consumo de recursos al servir un gran numero de archivos estáticos en los sitios web.
Ademas, VestaCP ofrece tres planes preconfigurados para Nginx que te permitirán utilizar Nginx con la configuración predeterminada de proxy inverso o usar Nginx como cache, estableciendo 15 minutos de TTL.
En futuras versiones de VestaCP los desarrolladores han anunciado que se podrá utilizar Nginx como servidor web sin necesidad de utilizar Apachepor detrás, algo que muy pocos paneles permiten realizar.
Actualmente, aunque VestaCP se encuentra en fase beta de desarrollo, desde hace ya algún tiempo se encuentra disponible un modulo para WHMCS y para Blesta con el que podremos ofrecer Hosting usando VestaCP como panel de control para los clientes.
Desde Raiola Networks no creemos que sea posible utilizar VestaCP en estado beta para Hosting compartido, pero VestaCP si que es una excelente opción para servidores VPS y servidores dedicados con pocos sitios web.
VestaCP no es potente solo por su interfaz y los servicios que puede manejar, sino que ademas ofrece una potente interfaz de comandos (CLI) mediante la cual los administradores de sistemas pueden administrar el servidor o resolver los problemas mas habituales que pueden surgir en un servidor con VestaCP.
En Raiola Networks tenemos la formación y la experiencia necesaria para realizar tareas de administracion y mantenimiento sobre servidores conVestaCP, por lo que si necesitas a alguien para administrar tus servidores VPS y servidores dedicados con VestaCP nosotros somos los indicados.
Ademas de administrar un servidor web, VestaCP permite mas o menos administrar el servidor y los servicios instalados en el, aunque no es una solución tan completa como Webmin o Ajenti para administrar sistemas Linux.
Estos son los servicios que nos permite administrar VestaCP:
Nginx como proxy inverso para Apache.
Apache 2 como servidor web.
Named como servidor DNS.
Exim para enviar correos electrónicos mediante SMTP.
Dovecot para recibir correos electrónicos en el servidor.
Clamd o ClamAV como antivirus para el servidor web y servidor de correo.
SpamAssasin para proteger las cuentas de correo contra el SPAM.
MySQL para almacenar y servir bases de datos.
VSFTPD como servidor FTP para los sitios web alojados en el servidor.
CROND para la ejecución de tareas CRON.
Instalación:
# Connect to your server as root via SSH
ssh root@your.server
# Download installation script
curl -O HTTP://vestacp.com/pub/vst-install.sh
# Run it
bash vst-install.sh
Luego se ingresa con la IP del servidor a través del puerto 8083.
Ej.: 192.168.33.64:8083
El usuario y contraseña lo da la primera vez la misma instalación de VESTA.
Lo único que pide en la instalación es un correo electrónico y el nombre del hostname que si se encuentra previamente configurado en el servidor, usará el mismo.