Práctico Servidor Caído
Práctico Servidor Caído
Un servidor con IP 192.165.1.113 no está dando el servicio que esperamos de él. Indica pruebas básicas efectuaría como administrador para comprobar su funcionamiento.
Desde el Centro de Control de Red
- Para saber si el ordenador responde a la dirección de IP asignada:
ping 192.165.1.113 –t (la opción –t nos permitirá no sólo conocer su disponibilidad, sino también si hubiera pérdidas de paquetes no consecutivos)
- Tendríamos que conocer los saltos que hay entre nuestro ordenador (el que estamos utilizando para realizar las pruebas) y el servidor (192.165.1.113), es decir, conocer si existe un problema entre y entre, por ejemplo un Router.
tracert 192.165.1.113 (comando de Windows)
- Utilizar un sniffer como puede ser el Nmap para analizar los puertos que están activados y verificar si alguno no corresponde a los servicios que se están ejecutando en el servidor. Ejemplo: Servidor Web, el puerto 80 está deshabilitado.
- Si el servicio SNMP está en funcionamiento y suponiendo que tiene ping, podríamos utilizar un software para manejar la base de Información gestionada, como puede ser el MIB Browser para conocer los servicios disponibles y posteriormente usamos Nagios (para Linux u otro sistema de monitorización de redes dependiendo del sistema que estemos utilizando, por ejemplo, Pandora FMS para Windows) para comprobar que los servicios disponibles estén en correcto funcionamiento. Ejemplo: Chequeo de Unidades de Disco.
Como cabe de esperar la monitorización más completa utilizando NAGIOS requiere un programa instalado en el servidor, con el cual podríamos tener acceso a:
– espacio libre en disco
– memoria en uso
– carga de CPU
– servicios activos
– cantidad de usuarios logueados
-etc.
Insitu
- Verificar el sistema, el software, aplicaciones.
- Utilizar la herramienta netstat para ver el estado de la red.
- Comprobación de los protocolos actuales con ARP –a (esta opción nos mostrará las tablas actuales que tenga en el cache, para saber que interfaz y qué direcciones han estado conectadas)
- Análisis de infecciones
- Verificación de actualizaciones
- Actualización de Firmware
Verificación de la estructura del cableado con un comprobador de cable.
Comprobación del funcionamiento del equipamiento de red (switches, Router, etc)