Presupuesto
El presupuesto define la valoración de los costes de la implantación de la red Telemática. Se especificará el número de unidades de obra, es decir, se especificará el coste de cada una de las partes en las que se puede dividir el trabajo teniendo en cuenta las características, los modelos, los tipos y las dimensiones de cada uno de los elementos utilizados en la red. La forma de elaboración del presupuesto no está claramente definida ya que no existe una normativa para su realización.
Importante! El margen admisible entre el presupuesto y los valores finales obtenidos en la realidad al ejecutar la obra debe ser inferior al 5 %.
Identificación y descripción de los apartados del presupuesto
Las mediciones y el presupuesto tienen como objetivo reflejar lo más exactamente posible el importe que conlleva la instalación de la red telemática. Con la elaboración del presupuesto se pretende valorar la previsión del coste que supondrá la implantación de la red telemática.
Las unidades de obra se definen como cada una de las partes en que puede dividirse el proyecto, de manera que primero se determina el coste total de cada una de las partes (a lo que se denominará precios de unidades de obra) para posteriormente determinar el número de veces que se repite cada unidad de obra, a lo que se denominará medición. A continuación se muestran los apartados que se deben incluir en un presupuesto relacionado con la implantación de una infraestructura de red Telemática:
- Mediciones: las mediciones se definen como el conjunto de operaciones realizadas sobre cada unidad de obra para obtener su cantidad. Esta medición determina las dimensiones de cada unidad de obra. Se realiza sobre los planos definitivos y se estructura en capítulos siguiendo el mismo criterio que en la memoria y el pliego de condiciones.
- Precios unitarios: los precios unitarios son los precios correspondientes a los componentes más sencillos y que unidos entre sí forman una unidad de obra con carácter propio, medible y diferente de otras unidades de obra. Los precios unitarios se pueden agrupar en tres conceptos:
-Mano de obra: salario base, seguro social y accidente, siendo variables según convenio.
-Maquinaria: alquiler, energía y conservación de la misma.
-Materiales: precios de mercado de materiales, almacenaje, transporte, manipulación y carga y descarga.
Por tanto, los precios unitarios se pueden definir como los precios de mercado correspondientes a los componentes simples, como salarios según convenios para la mano de obra, los materiales y la maquinaria.
Para elaborar el presupuesto con claridad se pueden realizar presupuestos parciales que abarcan las unidades de obra establecidas para la instalación de la red. Así, el presupuesto general para el proyecto de red Telemática será la suma de todas las unidades de obra que componen la implantación de la red.
Presupuesto general = Suma de las unidades de obra
Los documentos correspondientes a los planos, el pliego de condiciones y los cuadros de precios del presupuesto se denominan contractuales porque posan a introducirse en el futuro contrato como cláusulas. De tal manera, es Importante elaborar cuidadosamente su construcción al ser vinculantes para el contratista sobre efectos de requisitos y exigencias.
Ejemplo de presupuesto
Para calcular el presupuesto de la red Telemática se van a definir las unida-dos de obra para cada una de las partes en que se puede dividir el proyecto. Se va a descomponer el proyecto de implantación de una red Telemática en cinco unidades de obra:
- Recogida de datos sobre la implantación de la red.
- Diseño de la red.
- Instalación del cableado.
- Instalación y conexión de los equipos.
- Configuración, certificado y pruebas de la red.
Una vez definidas las unidades de obra, se van a calcular los precios unitarios correspondientes a cada unidad de obra teniendo en cuenta los materiales y la mano de obra en cada una de ellas. A continuación se muestra un ejemplo pura las tablas de precios unitarios de las cinco unidades de obra (los precios son orientativos):
Unidad de obra 4 | ||||
Concepto: Instalación y conexión de los equipos | ||||
Mano de obra | Duración | Horas | Coste | Total |
2 técnicos de cableado | 3 dias | 6 horas/día | 20 €/hora | 720,00 € |
1 capataz | 3 días | 6 horas/día | 25 €/hora | 450,00 € |
Materiales | Unidades | Precio unidad | ||
Armarios Rack | 3 | 325,00 € | 975,00 € | |
Router Cisco | 1 | 2.000,00 € | 2.000,00 € | |
Switch principal UTP | 1 | 4.200,00 € | 4.200,00 € | |
Switches secundarios 24 p | 3 | 700,00 € | 2.100,00 € | |
Controlador wi-fiCisco | 1 | 1.900,00 € | 1.900,00 € | |
Patch pannel | 3 | 65,00 € | 195,00 € | |
Sistema alimentación | 3 | 410.25 € | 1.230,75 € | |
ininterrumpida (SAI) | ||||
Teléfono IP | 20 | 90,75 € | 1.815,00 € | |
Teléfono Digital | 5 | 80,75 € | 403,75 € | |
Firewall | 1 | 315,50 € | 315,50 € | |
Servidores | 5 | 380,60 € | 1.903,00 € | |
TOTAL | 18.208,00 € |
Unidad de obra 5 | ||||
Concepto: Configuración, certificado y pruebas de la red | ||||
Mano de obra | Duración | Horas | Coste | Total |
4 técnicos de redes | 1 semana | 6 horas/día | 35 €/hora | 4.200,00 € |
2 técnicos de cableado | 1 semana | 6 horas/día | 20 €/hora | 1.200,00 e |
1 capataz | 1 semana | 6 horas/día | 25 €/hora | 750,00 € |
TOTAL | 6.150,00 € |
Aplicación práctica
Se quiere estudiar la viabilidad de un proyecto y para ello se necesita realizar el presupuesto general del proyecto. Como se ha comentado en el anterior ejemplo, se va a dividir el proyecto en cinco partes, es decir, en cinco unidades de obra.
El cálculo general del presupuesto viene dado por la suma de las unidades de obra que lo componen. Para el cálculo del presupuesto general se van a utilizar los resultados obtenidos en las cinco tablas del anterior ejemplo, obteniendo de esta manera el presupuesto general correspondiente al proyecto de implantación de una red Telemática. Los resultados obtenidos en las tablas para cada unidad de obra son:
- Recogida de datos (2.430,00 C).
- Diseño de la red (3.800,00 €).
- Instalación del cableado (11.404,60 €).
- Instalación y conexión de los equipos (18.208,00 C).
Configuración, certificado y pruebas de la red (6.150,00 €).
A partir de estos datos sobre cada unidad de obra en las que se ha dividido el proyecto, proceda a elaborar la tabla que reflejará el presupuesto general del proyecto.
Solución:
El presupuesto general se obtiene sumando el coste de cada una de las unidades de obra en las que se ha dividido el proyecto. El presupuesto general que conlleva la implantación de la red Telemática se muestra en la siguiente tabla:
Unidad de obra | Coste |
Unidad de obra 1: recogida de datos | 2.430,00 € |
Unidad de obra 2: diseño de la red | 3.800,0 € |
Unidad de obra 3: instalación del cableado | 11.404,60 € |
Unidad de obra 4: instalación y conexión de equipos | 18.208,00 € |
Unidad de obra 5: configuración, certificado y pruebas de la red | 6.150,00 € |
TOTAL | 31.992,60 € |