Protocolo TCP/IP
En el mundo de hoy día prácticamente todo está conectado. La necesidad de comunicación hace necesario que se disponga continuamente de servicios de red, ya sea desde hogares o pequeñas oficinas o desde grandes empresas multinacionales corporativas.
El disponer de servicios de red facilita a todo el mundo tener acceso rápido a la información, independientemente de la ubicación en la que se encuentren y el equipo informático que utilicen.
Dicha comunicación es posible gracias a los elementos de interconexión de redes y a los dispositivos informáticos que, a su vez, se rigen por una serie de protocolos estandarizados.
Resumen
El Protocolo TCP/IP tiene como función principal enlazar y comunicar distintos equipos informáticos en redes de área local (LAN) y área extensa (WAN).
TCP determina el control del flujo y los acuse de recibo del intercambio de paquetes, mientras IP identifica el origen y destino según se envían los paquetes por la red.
El Protocolo TCP/IP se compone de cuatro capas o niveles:
- Capa de acceso a la red,
- Capa de Internet,
- Capa de transporte
- Capa de aplicación.
La encapsulación es el proceso que abarca desde que los datos son incorporados a un Host, hasta que se transmiten a la red.
El modelo de referencia OSI es un modelo que se emplea para comprender cómo viaja la Información a través de una red aunque el remitente y el destinatario dispongan de diferentes tipos de red. Se divide en 7 capas: aplicación, presentación, sesión, transporte, red, enlace de datos y física.
La dirección física de una interfaz de red se conoce como dirección MAC.
Las direcciones IP tienen una composición jerárquica y constan de dos partes.
- En la primera parte se identifica la red y en la segunda, al Host en esa red.
- Se distingue qué parte de una dirección IP pertenece a la red y cuál al Host mediante la máscara de subred.
El ARP es un Protocolo de la capa de enlace que determina y almacena la dirección MAC (dirección hardware) de un Host que se encuentra en una red local cuando solo conoce la dirección IP del Host.
ICMP (Internet Control Message Protocol) es un Protocolo de reporte de errores. Los dos tipos de mensajes ICMP son ping y Tracert.
El Protocolo de traducción de direcciones de red (NAT) es el proceso que convierte direcciones IP privadas en direcciones enrutables para Internet, es decir, en direcciones IP públicas.