Redes de Área Local en Estrella. Hubs Conmutados
La topología en estrella se implementa conectando cada dispositivo a un hub o switch central.
El hub o concentrador se utiliza en redes locales con un número pequeño de dispositivos; se trata de una toma múltiple de conectares de RJ45 que amplifica la señal, su ancho de banda es 10/100 y trabaja en la primera capa del modelo OSI.
El switch o conmutador trabaja en la dos primeras capas del modelo OSI, por este motivo, el conmutador intercambia los datos con cada dispositivos de destino, evitando las posibles colisiones y aumentando la eficiencia de la red.
Se suele emplear en redes con mayor número de dispositivos conectados que el hub.
Interconexiones LAN-LAN
Los dispositivos habituales para conectar redes de tipo LAN, son los switch (conmutadores); estos tienen la capacidad de filtrar y dirigir las tramas. entre los distintos segmentos que componen la red, proporcionando un ancho de banda dedicado entre los computadores mientras realizan la transmisión.
Su función radica en capturar la dirección MAC de la trama de datos y en función de esta dirigirla a través del puerto correspondiente (el hub es incapaz de hacerlo).
Esta función es capaz de realizar la dividiendo el ancho de banda disponible en canales, con el tamaño suficiente para poder dar servicio a cada uno de los puertos.
La diferencia entre un concentrador y un conmutador radica en que el primero de ellos, si tiene por ejemplo 12 puertos, tendría un dominio de colisión de 12, mientras que el segundo tendría un dominio de colisión de 1.
Igualmente, se utilizarán puentes (bridges) para conectar dos redes de área local o dos segmentos de la misma LAN. Por ejemplo, se podría interconectar una red Ethernet con una Token-Ring.
Sus funciones principales son las siguientes:
- Dividir una red LAN en subredes cuando esta crece en exceso, para mejorar su rendimiento.
- Interconectar redes LAN teniendo protocolos de nivel dos o medios de transmisión distintos, como una Token-Ring con una wireless.
Configuración puente:
La pasarela (Gateway), básicamente es un sistema de hardware o software que realiza la misma funcionalidad que un puente entre aplicaciones o redes no compatibles para que puedan intercambiar Información.
Ejemplo! En el caso de acceso telefónico, la pasarela sería el ISP (Internet Service Provider) que conecta la red a Internet.
Interconexión LAN-WAN
Los encaminadores (Router) son dispositivos que operan a nivel de red, también denominados de nivel tres en el modelo OSI y tienen la capacidad de conectar diferentes topologías, permitiendo una distribución más optimizada del tráfico.
Un ejemplo típico, es la conexión de cada LAN privada a la WAN por excelencia (Internet).
Estos dispositivos utilizan una tabla de enrutamiento, Documento de tipo electrónico que almacena las rutas de los distintos nodos, aunque esta es única, funciona de manera distinta en los routers, ya que es como si hubiera dos tablas independientes, una para la LAN y otra para el lado de la WAN.
El cortafuegos (firewall) es un dispositivo para prevenir accesos no autorizados desde el exterior de la LAN, como por ejemplo los que provengan de internet. Igualmente, se puede configurar para que los usuarios de la LAN no puedan conectarse a determinados hosts. Este dispositivo puede ser hardware o software o una combinación de ambos.
En este momento es preciso recordar un breve resumen esquemático acerca de la interconexión de redes:
Se puede apreciar una representación de este tipo de conexión en la siguiente figura.