Repaso Examen UF1877
1) ¿Qué elementos identificas como integrantes de un presupuesto? Nómbralos y descríbelos.
2) Ventajas y limitaciones de los diagramas de Gantt.
3) Describe los diferentes tipos de dependencia entre tareas y diferentes tipos de relaciones de dependencia entre ellas cuando realizamos la secuenciación de tareas en un proyecto.
4) ¿Cuáles son las diferentes técnicas de secuenciación de tareas que conoces que puedan aplicarse en un proyecto?
5) Dibujar el diagrama de PERT que corresponde a la tabla que aparece a continuación.
Repuestas:
1) ¿Qué elementos identificas como integrantes de un presupuesto? Nómbralos y descríbelos.
El presupuesto define la valoración de los costes de la implantación de un proyecto, debe incluir los siguientes apartados:
- Mediciones: conjunto de operaciones realizadas sobre cada unidad de obra para obtener su cantidad. Se realizan sobre los planos definitivos.
- Precios Unitarios: Son los precios de mercado correspondientes a los componentes simples, como salarios, materiales y maquinaria. Se pueden agrupar en 3 conceptos:
- Mano de obra: salario base, seguridad social y accidente. Varía según convenio.
- Maquinaria: Alquiler, energía y conservación de la misma.
- Materiales: precios de mercado de materiales, almacenaje, transporte, manipulación y carga-descarga.
2) Ventajas y limitaciones de los diagramas de Gantt.
Las ventajas del diagrama de Gantt son:
- Su construcción muy simple.
- Establece plazos realistas y muy útil en la etapa inicial de la planificación.
- Facilita visualizar de una sola vez el cronograma global del proyecto.
Las limitaciones del diagrama de Gantt son:
- No es recomendable para proyectos con un gran numero de actividades.
- Las condiciones del proyecto no se reflejan en el diagrama.
- Dificultad para representas la previsión de recursos.
- Precisa de una evaluación y revisión continua
3) Describe los diferentes tipos de dependencia entre tareas y diferentes tipos de relaciones de dependencia entre ellas cuando realizamos la secuenciación de tareas en un proyecto.
- Dependencias obligatorias: Son inherentes a la naturaleza del trabajo que se ejecuta.
- Dependencias discrecionales: Son definidas por el equipo del proyecto.
- Dependencias externas: Implican una relación entre las actividades del proyecto con las de otro proyecto, legislativas y de licencias.
Los tipos de relaciones de precedencia entre tareas son:
- Lineal: para terminar la actividad B, la actividad A tiene que haber finalizado
- Convergente: para iniciar la actividad D es necesario haber finalizado las actividades A, B, C
- Divergente: para iniciar las actividades B, C o D, es necesario haber finalizado la actividad A.
4) ¿Cuáles son las diferentes técnicas de secuenciación de tareas que conoces que puedan aplicarse en un proyecto?
Los diferentes tipos de técnicas de secuenciación de tareas que se pueden aplicar a un proyecto son el diagrama de Gantt y las técnicas basadas en la teoría de grafos (PERT y CPM). Estas técnicas servirán como ayuda a la hora de realizar la estructura, la organización y la secuenciación de todas las actividades del proyecto, dando Información gráfica sobre el desarrollo.
- Diagrama de Gantt:Es una herramienta gráfica que permite mostrar la previsión de tiempo dedicado a cada tarea o actividad durante un tiempo total determinado, en el cual a la izquierda, alineadas por filas, aparecen las actividades a realizar; a la derecha, alineada por columnas, la escala de tiempo establecida para ejecutar el proyecto. La duración de tiempo de cada actividad se representa mediante una línea o rectángulo, colocado en su respectiva actividad y con un tamaño que depende de su duración. Aunque presenta algunos defectos; no es adecuado cuando el proyecto requiere muchas actividades y además, no considera consumo de recursos.
- PERT: su objetivo es controlar los tiempos de ejecución de las actividades que integran el proyecto dentro de los tiempos disponibles.
- CPM: su objetivo es buscar el control, la programación, la ejecución y la optimización de los costes sobre las actividades que componen el proyecto mediante la búsqueda del camino crítico sobre las actividades que componen el proyecto, es decir, la sucesión de actividades que dan lugar al tiempo máximo acumulado para la ejecución de dichas actividades.
Se denominan actividades críticas a las actividades cuya holgura total sea cero, denominando el camino que forman como camino crítico.
5) Dibujar el diagrama de PERT que corresponde a la tabla que aparece a continuación.
Tarea | Duración | Depende de | |
Tarea A | 1 | Semana | |
Tarea B | 1 | Día | A |
Tarea C | 2 | Semanas | B |
Tarea D | 2 | Semanas | A |
Tarea E | 2 | Semanas | D |
Tarea F | 2 | Semanas | D |
Tarea G | 3 | Semanas | E |
Tarea H | 1 | Semana | F |
Tarea I | 1 | Semana | G |
Tarea J | 1 | Día | C, H |
Tarea K | 1 | Semana | E |
Tarea L | 1 | Semana | E |
Tarea M | 1 | Semana | L |
Tarea N | 1 | Semana | I, J, K. M |