Tecnología utilizadas en las Redes de Comunicaciones
Redes LAN
Ethernet: la mayor parte de las redes LAN cableadas actuales utilizan esta tecnología debido a su facilidad de uso y su alta fiabilidad. Dicha tecnología, además, es altamente escalable, es decir, se utiliza tanto en pequeñas redes domésticas como en grandes redes corporativas. Las redes Ethernet actuales utilizan una topología en estrella o en árbol, siendo el switch el principal dispositivo de interconexión.
WIFI: al igual que Ethernet, la tecnología Wi-Fi es el estándar actual utilizado en redes LAN inalámbricas, teniendo especial éxito en el ámbito doméstico. Al igual que en Ethernet, en Wi-Fi se utiliza una topología en estrella en la cual un dispositivo conocido como punto de acceso inalámbrico es el dispositivo de interconexión utilizado, que además sirve para la conexión de la red inalámbrica con una red cableada.
Redes MAN y WAN
Las grandes redes de comunicación están englobadas dentro los términos
MAN y WAN y permiten la conectividad entre equipos cubriendo distancias más grandes de las que se pueden cubrir con redes LAN. Habitualmente las redes MAN y especialmente las redes WAN son implementadas por empresas de telecomunicaciones específicas. Antes de dar un repaso a las tecnologías utilizadas hay que tener en cuenta que la Arquitectura global de la mayor parte de las redes de estos tipos se puede dividir en dos partes:
Red de acceso: Utilizada como punto de conexión de los usuarios de la red. Para implementarla se utilizan tecnologías específicas. Los usuarios que acceden a la red de acceso, en muchos casos, especialmente en redes MAN son empresas que necesitan interconectar diferentes redes LAN.
Red de transporte: También conocido como core network o simplemente
core, es la infraestructura de comunicaciones que lleva a cabo la comunicación de los diferentes clientes de la red. Lo habitual es utilizar la fibra óptica como medio de transmisión, y la tecnología utilizada permite la transmisión de datos a muy altas velocidades.
Las tecnologías más empleadas en redes MAN y WAN:
Frame Relay (retransmisión de tramas). Tecnología utilizada especialmente en redes WAN tanto en la red de acceso como en la red de transporte. Está basada en la Conmutación de paquetes y cubre las funciones de los dos primeros niveles del modelo OSI, el nivel físico y el nivel de enlace. Se empezó a utilizar a principios de los años 90 y actualmente su uso es residual. Uno de sus inconvenientes es que no es muy eficiente para manejar
tráfico de datos de audio o video.
ATM (Asynchronous transfer Mode, modo de transferencia asíncrona). Tecnología basada en la Conmutación de paquetes, al igual que Frame Relay, pero que ofrece prestaciones superiores tanto en velocidad como en el tratamiento de diferentes tipos de tráfico, es decir, gestiona eficazmente la transmisión tanto de datos como de audio y video. Actualmente ATM se utiliza en la red de transporte de las redes MAN y WAN y cubre las funciones del nivel físico y del nivel de enlace del modelo OSI.
Importante! El concepto de Conmutación de paquetes es una técnica utilizada en las redes de comunicación para optimizar las infraestructuras.
xDSL. Conjunto de tecnologías utilizadas principalmente en la red de acceso de las redes WAN que permiten una conexión de datos de alta velocidad a través de un par de cable telefónico. Diseñada para aprovechar las infraestructuras de acceso del sistema telefónico. Uno de los tipos más utilizados en España es ADSL. Saber más.
3G. Conjunto de tecnologías inalámbricas que utilizan la red de acceso de la telefonía móvil para el acceso a una red WAN. Utilizada por los operadores de telefonía móvil para proporcionar acceso a internet a sus clientes.
WiMAX. Tecnología inalámbrica utilizada habitualmente en la red de acceso a redes MAN o WAN. Puede cubrir áreas de varios kilómetros, por lo que es una opción muy interesante para proporcionar acceso a redes en zonas donde no hay infraestructuras cableadas.
Metro Ethernet. Actualmente se está imponiendo como la tecnología dominante en redes MAN. Los últimos desarrollos Ethernet sobre fibra permiten velocidades de hasta 10 Gbps, cubriendo distancias de varias decenas de kilómetros. La gran ventaja del uso de metro Ethernet es que apenas requiere conversión de formatos para la comunicación de redes
LAN y para la interconexión entre la red de acceso y la red de transporte, ya que todas las partes de la comunicación utilizan Ethernet como tecnología base.